
Equipaje
- No te vengas arriba y quieras llevarte la casa detrás! como ya sabes, no lo vas a usar todo.
- Evita facturar siempre que puedas y ahorrarás tiempo y dinero.
- Elige un equipaje de mano ligero y con buena capacidad.
- Echa un vistazo a estas -> Mejores maletas y mochilas según los viajeros.
- Llévate jabón o detergente tamaño viaje para poder lavar la ropa así no tienes que llevar tanta.
- Enrolla la ropa o envásala al vacio como al jamón, ahorrarás bastante espacio.
- Importante! Revisa las medidas y pesos permitidos en las aerolineas si vas a viajar en avión
¡ATENCIÓN! no te pierdas nuestro post de cómo viajar gratis por el mundo ¡vale la pena!.
Alojamiento
- Intenta reservar con entre 3 y 5 meses de antelación, puedes llegar a ahorrar hasta un 23%. Puedes ahorrar en tu alojamiento y conseguir 40€ de regalo en nuestra sección "planifica y ahorra".
- Viaja en temporada media o baja si te lo puedes permitir y ahorrarás bastante. También evita viajar en fiestas locales (si no vas precisamente por eso jej).
- Consulta las opiniones de los viajeros y la localizacion en Tripadvisor o Booking. Es más fiable Booking porque solo pueden poner comentarios los viajeros que han hecho una reserva de verdad (En Tripadvisor puede comentar cualquiera, incluso sin haberse alojado. Hay casos de comentarios falsos para dar mejores valoraciones a sitios que no lo merecen).
- Nosotros usamos y recomendamos Booking.com tanto para ver las opiniones como para reservar el alojamiento. Gana 15€ por alojarte si reservas desde desde nuestro link de Booking.
¿Te has planteado alojarte en una "slow city"? ¿sabes lo qué es? descúbrelo en nuestro post qué es una slow city y cuáles son.
Seguridad
- No hace falta que el universo entero sepa que te vas de vacaciones y que tu casa está solita.Ya cuando vuelva enseñas al mundo las fotos ;).
- Escanea o haz fotos a tu pasaporte, dni, carné de conducir u otros documentos importantes y envialos a tu mail o guárdalos en una memoria usb para poder recuperarlos si los pierdes.
- No te conectes a redes WIFI gratuitas sin contraseña, al menos para consultar "cosas" delicadas como cuentas bancarias. Es muy fácil que accedan a tu dispositivo y te roben datos y contraseñas.
- No viajes con mucho dinero en efectivo, usa tarjetas de débito o crédito.
- Busca y ten a mano los números de emergencias y policia del lugar al que vas.
- Lo suyo es investigar y recorrer sitios fuera de las zonas turísticas pero investiga antes o contrata guías locales que conozcan la zona.
- Cierra bien tu maleta con candado y no ayudes a nadie a pasar equipaje por el control de seguridad. Ya sabemos como puede acabar esto como vimos en el programa de La Sexta "Encarcelados".
Dinero
- Haz un presupuesto de tu viaje y calcula cuanto dinero, más o menos, gastarás en tu destino después de pagar "lo gordo" (transporte, alojamiento,..) para saber como disponer de él.
- Averigua que comisiones te va a cobrar tu banco en el extranjero por pagar o sacar dinero, que seguro van a ser exageradas!. Échale un vistazo a nuestro post de como pagar o sacar dinero en el extranjero sin comisiones (2018).
- Lleva poco dinero en efectivo, solo para salir del paso por si no puedes pagar o sacar dinero con tarjeta. Evitarás robos y llevar muchos billetes escondidos en zonas casi innombrables jeje.
- Aunque no sea mucho, divide el dinero entre varios sitios o personas y lleva algún cinturón, cartera o bandolera con cremalleras de seguridad o doble fondo.
- Lleva varias tarjetas para poder combinarlas y no pagar comisiones. Nosotros siempre llevamos la N26 y la Bnext(desde aquí 10€ de regalo), las llamadas "tarjetas del viajero".
Salud
- Consulta si necesitas alguna vacuna con tiempo de antelación.
- Puedes consultar la info en tu centro de vacunación internacional más cercano en la web del Ministerio de Sanidad.
- Si tomas ciertos medicamentos por alguna enfermedad lleva encima la prescripción médica, pueden pedírtela en el control del aeropuerto.
- Contrata un seguro de viaje, no suelen ser caros y te pueden sacar de muchos apuros.
- Nosotros y muchos viajeros recomendamos Iati Seguros, una aseguradora española especializada en viajes de todo tipo.
- Lleva un pequeño "botiquín" con pastillas contra el mareo, repelente de mosquitos, esparadrapo o apósitos y algunos analgésicos. Nunca se sabe!
- Cuidado con el agua y alimentos crudos en según que paises. Intenta beber siempre agua embotellada y evita alimentos crudos. Te informarán en tu centro de vacunación internacional.
¿Ya sabes donde quieres ir? lee nuestro post de todo lo que debes saber sobre Tailandia con infografías y será tu próximo destino seguro.